La Fundación Solventia, dedicada a la formación de la infancia y la juventud, lanza un proyecto de investigación para analizar la privacidad de los menores ante las nuevas tecnologías en el ámbito del cual se realizarán las jornadas ‘Privacidad del Menor en las Redes Sociales’ el próximo 16 de junio en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, en las que participará, entre otros expertos, Jorge Flores, de PantallasAmigas. Las jornadas analizarán el estado de la seguridad y privacidad de los menores en estas plataformas y plantearán el entorno legal y los desafíos que supone la protección de los datos personales de las niñas y niños que acceden a ellas.
Según datos publicados a finales de 2008 por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, alrededor del 12,6% de los usuarios de Internet en España tienen entre 14 y 19 años, cifra que no deja de crecer. Ante esta realidad, la Fundación Solventia ha puesto en marcha un proyecto internacional de investigación sobre la privacidad de los menores ante las nuevas tecnologías dirigido por el Catedrático de Derecho Administrativo y ex director de la Agencia Española de Protección de Datos, José Luís Piñar Mañas. Una de las primeras iniciativas en el marco de este proyecto será la celebración de dichas jornadas, organizadas en colaboración con el Centro de Estudios Díaz-Bastien & Truan, la Fundación ACS y Google y que contarán con la presencia de Artemi Rallo Lombarte, director de la Agencia Española de Protección de Datos; Arturo Canalda González, Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid; y Antonio Troncoso Reigada, director de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid. En las jornadas también participarán destacados expertos internacionales en el ámbito de la protección de datos, como Stefano Rodotá, ex presidente del Grupo Europeo de Autoridades de Protección de Datos y Catedrático de Derecho Civil de la Universidad La Sapienza de Roma; Francisco Fonseca Morillo, director de la Dirección D en funciones y E de la Dirección General de Justicia, Seguridad y Libertad de la Comisión Europea; así como figuras clave del sector digital como Peter Fleischer, Global Privacy Counsel de Google e Ícaro Moyano Díaz, director de Comunicación de Tuenti, entre otros. (Descarga del programa de la jornada en PDF)
Las jornadas organizadas por la Fundación Solventia contarán asimismo con una mesa redonda sobre ‘Videojuegos y privacidad de los menores’, ya que cada vez más el juego en red constituye una herramienta para la obtención de datos personales. Por ello, el sector empresarial de los videojuegos también se reunirá para reflexionar en este encuentro con la presencia de Jorge Flores, director de Pantallas Amigas; José Domingo Gómez, director general de Autocontrol; Carlos Iglesias, secretario general de ADESE ; y Daniel Parente, director general de Revistronic, en una mesa de debate moderada por César Iglesias, abogado responsable del Área de Nuevas Tecnologías de Diaz-Bastien & Truan Abogados.
No cabe duda de que el imparable desarrollo de las nuevas tecnologías de la información –especialmente Internet–, ha dado lugar a una nueva generación de ‘niños conectados’ que acceden a la red sin ser conscientes de que exhiben su identidad. “Los menores no son conscientes en absoluto de la amenaza que”, tanto las redes sociales como los videojuegos en red, “suponen para su privacidad, ni de las consecuencias gravísimas que pueden derivar para su vida en el futuro”, destaca Piñar Mañas.
La Fundación Solventia considera que esta iniciativa contribuirá a esclarecer la situación legal de niñas, niños y jóvenes que se encuentran en estas circunstancias de desprotección, apoyando, de esta manera, sus derechos y el uso responsable de las nuevas tecnologías.